Objetivo
Type 1 diabetes mellitus (T1DM) is caused by pancreatic β-cell loss. The sole life-saving intervention available to the millions affected by T1DM is insulin therapy. Unfortunately, this therapy does not restore normal metabolic homeostasis and as a result the life-expectancy and -quality of T1DM people is worse than the ones of normal subjects. In part, this is due to challenging morbidities of T1DM, as for example heart disease and hypoglycemia, both of which are thought to be caused by insulin therapy itself. Indeed, owing to insulin’s lipogenic actions, this treatment likely contributes to the ectopic lipid deposition (i.e.: in non-adipose tissues) and extremely high incidence of coronary artery disease seen in T1DM subjects. Also, due to insulin’s potent, fast-acting, glycemia-lowering action, this therapy significantly increases the risk of hypoglycemia; a disabling and life threatening event. Because insulin therapy does not restore metabolic homeostasis, better anti-T1DM intervention is urgently needed. Recent findings in rodents strongly indicate that administration of leptin (a slow-acting, glycemia-lowering hormone) reverses the lethal consequences and many of the metabolic defects caused by insulin deficiency. Because leptin exerts lipolytic action and does not cause hypoglycemia, this hormone represents an attractive alternative and/or adjuvant to current T1DM therapy. Yet, the mechanism underlying leptin’s anti-T1DM action is unknown. Here, the hypothesis that hypothalamic neurons mediate leptin’s anti-T1DM action will be directly tested by assessing the efficacy of leptin therapy in T1DM mice lacking or expressing leptin receptor only in specific hypothalamic neurons. Results from these studies will establish the mechanism underlying leptin’s anti-T1DM action and hence bring us closer to develop better anti-T1DM strategies without the risks of hypoglycemia and cardiovascular disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.