Objetivo
The immediate objective of this project is to provide the tools for an extensive and sustainable exploitation of amaranth. The project will contribute to the overall development objective of providing health-promoting food and exploiting the industrial use of amaranth and thus provide a source for income in regions of the world, where the warm and dry climate makes the cultivation of amaranth the obvious choice.
The effects of food on human health are central issues both in Europe and in Latin America. Malnourished children and adults living in rural areas need much better access to protein-rich food supply. Amaranth grains and leaves are protein-rich and have a good balance of essential amino acids. Amaranth is a C4 plant, resistant to drought and heat. Strong efforts have been done by for instance FAO, in retrieving and disseminating the knowledge of amaranth cultivation However, a range of still not solved problems for the sustainable use of amaranth exist.
Modern technologies have become available to researchers both in Europe and Latin America. With these tools the properties of amaranth species can now be elucidated with the purpose of targeted breeding of new varieties and thus improving the basis for amaranth cultivation and exploitation, - for achieving food security and for industrialized exploitation. We will perform a systematized study of the industrial exploitation of individual amaranth constituents; evaluate the health effects on humans and animals of amaranth based food; identify genes and gene complexes responsible for resistance to insects, fungi, drought and salinity and select varieties with high competitiveness.
Amaranth genotypes will be cultivated in varying sites and monitored. Multivariate statistical analysis will be applied to the generated data to identify correlated patterns among gene expression. Amaranth cultivation will be introduced in Nicaragua to empower Nicaraguan single provider women for obtaining food security
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-INCO-DEV-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AARHUS C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.