Descripción del proyecto
FET Young Explorers
RiboNets aims at programming cellular networks and community behaviour using newly engineered logical gates that transmit and process information within cells in an innovative way, namely via RNA-based devices.RiboNets wants to develop a newly designed RNA-based toolbox for cellular computing. RNA has three major advantages: (a) RNA turnover is fast thus efficient computing is possible with RNA networks, (b) RNA folding and RNA-RNA interactions can be well predicted, thus, a large number of novel devices can be build, (c) RNA production is energetically cheap, therefore the host cell is not affected by computing. The RiboNet toolbox will be created following a three-step process: (i) rational design and analysis of RNA-based devices on a computer, (ii) selecting best performers in vitro within highly parallel microfluidic reactors and, finally, (iii) integrating and testing them in living cells. The combination of all three layers of analysis, in silico, in vitro and in vivo, is a major point of this proposal. It will allow us to deal with complex regulatory networks and to examine the underlying mechanisms of information transmission and processing within cells.The toolbox developed by RiboNets will provide an outstanding prerequisite for novel designs in synthetic biology and life sciences. The usage of the RiboNet toolbox will result in the creation of RNA-based sensors and RNA-based devices with efficient regulation of engineered metabolic and signalling pathways that will have potential applications in white biotechnology and medicine. For example, RNA-based antibiotics would improve human condition in technological applications, as well as in health, in the future. With RiboNets, a new territory will be explored, shedding light on how RNA networks contribute to cell-to-cell information processing and communication.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40225 Dusseldorf
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.