Objetivo
Hepatitis B virus (HBV) and hepatitis C virus (HCV) infect the liver, and are unique in their capacity to cause persistent infection, cirrhosis, and liver cancer. The lack of experimental approaches to study these infections, due to the limited host range to humans and chimpanzees, have hampered the understanding of fundamental issues regarding their pathogenesis. It is now clear that both infections are very similar, HBV and HCV are non-cytopathic viruses that replicate exclusively in the hepatocytes, thus most of the clinical syndromes are associated to a virus-specific CD8 T cell-mediated immunopathology that fails to clear HBV or HCV infection, creating a chronic necroinflammatory process which results in hepatic fibrosis/cirrhosis and hepatocellular carcinoma (HCC). While some of the rules governing CD8 T cell behavior in the liver have been characterized at the population level, we have only limited knowledge of the precise dynamics of intrahepatic CD8 T cell migration and interaction with other cell types at the single-cell level. For instance,it has been previously shown that the intrahepatic recruitment of virus- specific CTLs is platelet-dependent, and in vitro experiments suggest that specific effector CD8 T cells tightly interact with activated platelets. Advances in the field of live imaging allow us for the first time to answer these questions directly in the living animal, by visualizing liver immunopathology as it progresses in vivo. To this end, the recently developed intravital microscopy (IVM) model in the liver of anesthetized mice, allows to generate time-lapse movies to dissect the interactive behavior of intrahepatic CD8 T cells,to elucidate the cellular and molecular mechanisms by which effector CD8 T cells migrate to the liver,recognizing hepatic antigens in vivo within the normal or fibrotic liver, and how this affects the T-cell mediated immunopathology that finally leads to fibrosis and hepatocellular carcinoma.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN hepatitis B
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN hepatitis C
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20132 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.