Objetivo
The project proposes to study the astrophysical properties of jets from Galactic black holes and neutron stars. Jets produced from extragalactic black holes are believed to shape the structure of galaxies, therefore they are fundamentally important to understanding how our universe has formed; however, we do not understand how accretion disks produce the jets, the direct influence a black hole has on the disk-jet relationship or what regulates the outflow rate of the jet. As extragalactic black holes are extremely large and distant, I propose to investigate the much nearer Galactic sources that vary on much shorter time-scales. Black holes and neutrons stars in Galactic X-ray binaries have many of the scale invariant properties shown in extragalactic sources, but the jet variability is only ~seconds to days (whereas extragalactic jets can take >10,000 yrs to cross). X-ray binaries are also isolated systems, where properties such as the distance, orbital parameters and the source of the accreted material are often well known.
Hitherto, state-of-the-art research on jets from X-ray binaries has been limited as the radio brightness of the non-thermal emission from their jets is relatively weak compared to extragalactic sources. A recent advancement in radio astronomy has exponentially increased the sensitivity of radio telescopes and preparation for the construction of the SKA will continue this development. I propose to use my experience of commissioning new European radio telescopes to lead observations of X-ray binaries that were previously undetectable. I will also study the radio emission from the super-massive black hole at the Galactic Centre to investigate if the emission comes from a jet. Then, I will collaborate with theoretical and multi-wavelength experts at the University of Southampton to develop a physical model that describes the disk-jet variability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar estrella de neutrones
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.