Objetivo
My research aims to understand molecular mechanisms controlling growth and wood formation in plants. I will identify novel genes functioning in the regulation of cambial meristem activity by exploring its natural variation. I will use two complementary model species: herbaceous Arabidopsis and forest tree silver birch (Betula pendula). In Arabidopsis, I will identify genetic quantitative trait loci (QTL) associated with wood formation through a genome-wide association (GWA) study of sequenced accessions (ecotypes). I will further functionally study the role of causative genes in secondary development. I will also introduce a novel, second generation model species, B. pendula, into tree genetics. This tree is monoecious (both female and male flowers at the same tree), and tolerates inbreeding well. Even six months old trees can be induced to flower under greenhouse conditions, making advanced crossing schemes possible. Its small genome is currently being sequenced. Betula will bring the power of inbreeding and short generation times into tree genetics. A great resource for my Betula research is a collection of tree morphology and wood formation mutants established by my collaborator, Finnish Forest Research Institute. These mutants include trees with atypical tension wood formation, cambial activity, stem branching, branch morphology and secondary metabolite content. I will identify the causative mutations behind these phenotypes, and functionally study their role in tree development. For my future research, I will further explore natural variation in tree morphological and wood formation related traits. I will establish a collection of inbred tree lines, a QTL mapping population, a common garden of diverse birch ecotypes and a hybrid collection of interspecies crosses between different species of Betula genus. With Betula as a model tree, my project represents a novel approach of tree genetics, which has potential for ground-breaking insights into wood development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
00790 Helsinki
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.