Objetivo
"Pharmaceutical drugs provide an ideal window into studying contemporary societies. With dimensions that are simultaneously scientific, therapeutic, popular and commercial, these drugs are central to various issues. ACTs, the new recommended treatment for malaria in Africa, crystallize these issues and provide a case study to investigate the global drug market. This project proposes to use ACTs as a lens to study the realities affecting this market, both in terms of supply and demand in two African countries where the pharmaceutical systems differ significantly. This will involve analyzing the globalizing processes affecting drugs in Benin and Ghana and to study their consequences on public health. To further compare the drug systems and to address the serious issue of the spread of resistances to ACTs from Asia to Africa, the project also proposes conducting a study on the drug system in Cambodia. The central discipline is anthropology, which is extremely relevant to the study of formal and informal pharmaceutical supply and to the analysis of drug use (WP1 and WP2). However, since a multidisciplinary approach is advised for drug studies, the PI will work with an epidemiologist who will study the scope of ACT consumption (WP3) and a sociologist specializing in pharmaceutical legislation who will analyze local production and ACT regulations (WP4). Opening into Asia will occur through WP5. A WP6 is devoted to project management, dissemination of results, organizing two symposiums and institutional twofold impacts: (1) to foster reflection so that more efficient pharmaceutical systems are established in Africa, and (2) to provide critical information to prevent the spread of resistances to ACTs from Asia to Africa. The project includes a substantial training component: 8 master students, 2 PhD and 1 post-doct. The PI’s skills in methodology and theory and the solid partnerships she has developed in Benin and Ghana will support the project’s feasibility."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias sociales sociología antropología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.