Objetivo
Advances in transportation, energy harvesting, chemical processing, climatology, atmospheric and marine pollution are obstructed by the lack of understanding of turbulence. The turbulent energy transfer toward small-scales is characterized by highly non-Gaussian and out-of-equilibrium fluctuations that cannot be described by mean-field theories or traditional closure approximations. State-of-the-art computers and algorithms do not allow to perform brute-force direct numerical simulations of any realistic turbulent configuration: modelling is mandatory. On the other hand, turbulence models are often strongly limited by our lack of understanding of fundamental mechanisms. As a result, we have a deadlock: turbulence is thought of as ‘unsolvable’ theoretically and computationally ‘intensive’. Indeed, progress by using conventional methods has been slow. Last year, however, something new happened. Two unconventional conceptual and numerical methodologies to study Navier-Stokes equations appeared based on: (i) a surgery of nonlinear interactions with different Energy and Helicity contents, (ii) a fractal-Fourier decimation. These unexplored tools are potential breakthroughs to unravel the basic mechanisms governing the turbulent transfer in isotropic, anisotropic and bounded flows, e.g. the mechanism behind the growth of small-scales vorticity and formation/stability of coherent structures, a challenge that has defeated all numerical and theoretical attempts, up to now. The ultimate goal of NewTURB is to integrate the fresh knowledge achieved by using these novel numerical instruments to push forward the frontiers of turbulence modelling, exploiting the possibility to reduce the number-of-degrees-of-freedom in an innovative way to deliver alternative frontier ‘multiscale eddy-simulations’ methodologies for both unbounded and bounded flows with smooth walls or with heterogeneous landscapes, e.g. flows over a rough surface.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00133 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.