Objetivo
I propose to study ‘neutral excitations’ in 2d and 1d electronic systems. Such excitations, rarely studied, are unique since they are chargeless but may carry energy. Being byproducts of electron interaction, they come in a few flavors: (i) Downstream modes in composite edge channels of the integer quantum Hall effect (IQHE) regime; (ii) Upstream modes in the fractional quantum Hall effect (FQHE) regime; and (iii) Zero energy Majorana states (localized or propagating quasi-particles), in non-abelian FQHE states and in 1d topological P-wave superconductors. My main interests in neutral modes in the QHE regime are: (a) Their direct association with the nature of the wavefunction of the quantum state; (b) Being excited when a charge mode is being partitioned (say, by a quantum point contact), they may play a prime role in dephasing interference of quasi-particles due to the energy they rob (in the partitioning process). As for detecting Majorana quasi-particles, and aside from the exciting physics, their non-abelian nature makes them attractive as building blocks in ‘decoherence resistant’ systems. Based on our acquired abilities, such as material growth, processing techniques, and sensitive measurement techniques, I plan to perform experiments, which include: thorough studies of downstream and upstream neutral modes via shot noise and thermoelectric current measurements; proving (or disproving) their involvement in dephasing fractionally charged quasi-particles; growing and processing structures that harbor Majorana states (in 1d nano-wires and in 2d FQHE regime; and, possibly, eventually, manipulate Majorana states (by coupling and braiding). Experiments will employ, e.g. ultra-low temperatures, sensitive shot noise measurements, cross-correlation of current fluctuations, and interference of quasi-particles (charge and neutral) in novel interferometers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física mesoscópica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.