Objetivo
Cancer remains a major health burden worldwide. The aggressive targeting of metabolic pathways shared by normal and cancer cells results in prolonged survival and cures, but at a tremendous cost to patient life quality. What is missing is a therapeutic agent that clearly differentiates normal and cancer cells. This proposal delineates a process for killing exclusively cancer cells with no interference with normal cells. In the past two decades there has been considerable effort to develop attenuated viruses for killing cancer cells. Of the oncolytic viruses in clinical trials, attenuated herpes simplex viruses (HSV) are among the most promising because of safety, affinity for cancer cells, ability to treat patients multiple times without block by adaptive immunity. The shortcoming is that they do not discriminate between normal and cancer cells, are effective in a limited number of patients. The remarkable accomplishment by my laboratory at the basis of the proposal is the genetic engineering of HSVs that specifically infect and kill cancer cells and cannot infect normal cells. The prototype retargeted HSV targets HER2, a receptor in breast, ovary and other tumors. HER2-HSV ablates human breast and ovary cancers, and glioblastoma after intratumoral or intraperitoneal administration.
This proposal addresses basic research issues for the advancement of retargeted oncolytic HSVs. It is organized in 5 AIMS
• Engineer a non-cancer cell line for virus production acceptable to Health Authorities and re-engineer the retargeted-HSV accordingly. This will enable production of clinical grade retargeted-HSVs for clinical tests (AIM1)
• Engineer retargeted-HSVs suitable for systemic delivery and for boosting anti-tumor immunity (AIM2-3)
• Apply our platform to expand the repertoire of oncolytic HSVs that target glioblastomas, prostate, head-and-neck, colon carcinomas (AIM4)
• Determine the tumorigenic potential of cancer cells that escape killing by retargeted HSVs (AIM5)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.