Objetivo
"The black hole at the centre of every massive galaxy bulge appears to play a controlling role in the final stellar mass of that bulge. This is especially true for the most massive galaxies at the centres of cool core clusters where X-ray observations clearly show energy being fed back into the surrounding gas which would otherwise cool and form more stars at high rates. Although the total energy budget for this phenomenon is clear, the details by which the processes operate are not. This proposal aims to further our understanding of how accreting black holes generate and feed back energy into the surrounding gas, how it is dissipated and establishes a heating / cooling balance and how the black hole, galaxy and feedback co-evolve. The work will focus on the broad iron line and X-ray reflection spectral and reverberation components which we have discovered in the spectra of accreting black holes, on X-ray imaging spectroscopy of cool core clusters of galaxies and on the filamentary nebulosity commonly observed around the central galaxy in such clusters. The work will involve X-ray observations together with data from other wavebands where relevant. We shall also consider theoretical aspects of the problem and interpret the whole phenomenon. The current X-ray telescopes (Chandra, XMM and Suzaku) are now mature and we understand how to use them optimally, particularly with longer exposures. Major new data are coming from NuSTAR (launched 2012), which is now opening up the hard X-ray band, and from ASTRO-H (to be launched 2014) which will open up the iron-K band to high spectral resolution and thus direct measurement of the velocity field of the hot and cold components of AGN Feedback."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional astronomía de rayos-x
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.