Objetivo
Bioplastics like PHA are long-term sustainable alternatives because they can show equal performance to conventional petrochemical plastics, originate from renewable non-food resources and are 100% bio-degradable. Although PHA shows better performance than alternative bioplastics (PLA and starch), the market uptake of PHA biosplastics shows the following obstacles: 1) PHA is expensive (>4.5 €/kg), much higher than starch plastics and other bio-based polyesters. This is caused by three facts in the production process: High raw material costs; expensive PHA extraction to ensure high quality; small production volumes. The second obstacle is the 2) Small market share of European PHA (dominated by China and US) that limits the potential of a European Bioeconomy. EuroPHA will solve the need to establish a competitive PHA production capacity in Europe by: a) Reduction of PHA production costs: using low-value feedstock (agro-food waste/surplus streams) as starting material in three-phase biological synthesis of PHA by mixed microbial culture; b) Environmentally friendly & cost-effective PHA extraction step; c) Novel formulations of PHA for 100% complete and short-time biodegradability packaging bioplastics by current industrial technology: monolayer film and extrusion foam for food packaging. EuroPHA will provide these economic benefits for Europe by our project members: 40% reduction of final price (≈2.6€/kg), this will enable the increase of European PHA global market share from current 0.1% to 15% in five years post project (45 ktpa worth 135€ million) for food packaging applications. Price-competitiveness vs. starch-based (today 3.75 €/k) and PLA (2.5€/kg) making possible to penetrate a 20% in the starch-plastic market (22 kpta with revenues of 90€ million) and 15% in the PLA market (23 kpta worth 50€ million) in five years post project. Turnover of 50€ million from 20kpta production in five years post project for new applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas envasado de alimentos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico polihidroxialcanoatos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30002 Murcia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.