Objetivo
For the first time in history, spending on Internet advertising surpassed newspaper spending, a trend that will increase in the future. The large bulk of this spending was invested in non-traditional social media marketing programmes, involving multiple channels such as Twitter, social networks, blogs and more. Alongside the growth of social networks the birth of a new methodology of analysis: Social Network Analysis. This methodology, based on graph theory and social analysis, is of increasing importance in Marketing 2.0. As online marketing has shifted away from a model based on Click-through rates and impressions and has moved towards a less measurable model – with multiple transmitters of information (tweeters, bloggers, fans, etc.) it is becoming increasingly difficult to measure ROI for these types of marketing actions. The product to be developed during the project will be a SaaS system that will help companies (or their social media agencies) to increase the visibility of their products, services or brands, by means of:
1. Maximizing the impact of social media campaigns
Based on a previous analysis of the network structure of main social network services (Twitter, blogs and Facebook) and a deep content-based information diffusion analysis, users will learn to:
Identify influencers that could help to improve the diffusion of messages
Identify online communities that best fit their campaign target, and focus the actions on them.
Increase engagement with these actions, identifying the factors that improve involvement
Predict the social spread of the campaign, enabling the adjustment of the actions according to real performance and contrast with expectations.
2. Monitoring social media marketing impact
The aim will be to establish metrics for evaluate the efficiency of an online marketing campaign (ROI), evaluating with relevant indicators (percentage of conversion, increase of new users, etc.) campaign performance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas teoría de grafos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 Cornella De Llobregat Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.