Objetivo
E-commerce has become a focal point of expansion and growth for the consumer goods industry. This rapidly expanding trend provides an opportunity for childrenswear manufacturers to introduce new commercialization channels, enabling to reach a global audience by selling their products directly to customers and being able to open 24 hours a day, seven days a week. However, the childrenswear sector is not fully taking advantage of e-Commerce, where only 5-7% of all childrenswear is being sold online, compared to clothing in general with 10% or 50% of all computers or 61% of all books. Online apparel retailers have a 40% return rate, the highest return rate in e-commerce, being bad fit the main barrier for the online market, causing 75% of these returns.
It is therefore that KIDSIZE project will develop an added value service to overcome size assignment and fitting barrier, facilitating the adequate selection of size when buying both online and in normal shops without the presence of the children. KIDSIZE system will enable to capture the 3D children body shape at home with easy to use, low cost and wide available consumer technology. The optimal size will be proposed according to body shape and growing patterns, being supported by a 3D European children database, covering child measures from 2 to 12 years and pediatric body measures for babies under 2 years, while visualizing fitting. This system, will lead to an increase of the European childrenswear industry competitiveness, withstanding both LLC competition in brick and mortar stores as well as foreign competition on the e-Commerce market.
Our consortium is formed by 4 AG´s: CFE, ASEPRI, NOVA CHILD and FINATEX, 3 RTD Performers IBV, ISRI and OZONGO, specialized in anthropometrics, ICT and e-commerce respectively and 2 SMEs TUCTUC and MYLLYMUKSUT
Direct exploitation of the results of the project will provide the SME community an expected cost-savings/benefits of €130,5 Million in 5 years after the end of the projec
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46002 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.