Objetivo
"The CERMAT2 project is aimed to train young researchers in understanding the modelling of Solid Mechanics problems applied to the process and design of advanced ceramics in a synergic collaboration between academia and industry, in view of social developments related to enhancement of industrial production and pollution reduction.
In the EU, the ceramic industry is employing about 200,000 people and involves a production (including bricks, sanitaryware, tiles, technical ceramics, and refractory products) on the order of € 28 billion per year. Industries related to the production of traditional ceramics are well developed in Italy (with a € 9 billion turnover), while advanced ceramics are targeted in Germany and UK (a sector with a 20% growth per year). Advanced ceramics find special (biomedical, thermomechanical or nanotech) applications, where they exhibit unchallenged characteristics (for instance, thermal stability, wear resistance and chemical inertia) and, compared to other finishing materials, can minimize environmental impact. Despite the technical and industrial interest, the production of ceramic components is based on poorly understood empirical processes, often difficult to control. As a consequence, the production of rejected items can still be strongly reduced, a target having an impact on both cost reduction and environment preservation. In fact, the employed technologies involve a massive waste of energy and material, so that even a small increase in the mechanical performance of the ceramic structure would yield a reduction in weight of articles with a deep impact on pollution reduction. The optimization of the production process is directly linked to the modelling of the behaviour of powders and binders used during compaction, in the simulation of sintering, and in the design of mechanical characteristics of the final pieces."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de sólidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38122 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.