Objetivo
Aneuploidy, an abnormal number of chromosomes, is a hallmark of cancer cells, affecting the majority of all human tumours. Aneuploidy arises when errors occur during mitosis, as the duplicated chromosomes are distributed between the two new daughter cells. Paradoxically, aneuploidy appears to have detrimental consequences for the physiology of untransformed cells in vitro, inhibiting rather than stimulating proliferation. This suggests that cancer cells have acquired mutations that help them cope with aneuploidy. Although it is clear that aneuploidy can contribute to cancer, the molecular consequences of aneuploidy remain elusive, as does how aneuploidy contributes to malignant transformation. The scientific aim of this network is to determine and compare the molecular consequences of different levels of aneuploidy, both in vivo and in vitro. Our network will train 9 Early Stage Career and 2 Experienced researchers in the aneuploidy field. To this aim, we are combining the expertise of labs that study the causes of aneuploidy with labs that induce aneuploidy in model organisms and study its consequences and also with labs that focus on the development of therapeutics that selectively kill aneuploid cell progeny. Our network is comprised of 11 full participants in 4 member states and 1 associated country and one associated partner, and includes 3 commercial enterprises. Within this network, we will provide technical training through research projects, but also through workshops and dedicated courses organized by the participants of this network. A significant part of the training will be provided by the industrial partners. Participating investigators and trainees will meet at a yearly conference to exchange and discuss results. Trainees will thus become experts in the field of aneuploidy while rapidly building up a scientific network for themselves, putting them in an excellent position to become future leaders in this field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1066 CX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.