Objetivo
For many in 21st century Europe, Cultural Heritage (CH) is more about what it is than who we are: though enormously rich, this treasure is often locked away, or crumbling, or in a foreign language, or about a past which to many people - young , old, newcomers to Europe and settled inhabitants - seems of little relevance. But this is changing. As digital technologies permeate all of society, compelling us to rethink how we do everything, we ask questions: how can CH institutions renew and remake themselves? How should an increasingly diverse society use our CH? How may the move from analogue to digital represent a shift from traditional hierarchies of CH to more fluid, decentred practices? How, then, can the EU citizen, alone or as part of a community, play a vital co-creative role? What are the limitations of new technologies in representing and promoting CH? How can CH become closer to its audiences of innovators, skilled makers, curators, artists, economic actors? How can CH be a force in the new EU economy?
RICHES will research answers to these questions by drawing together 10 partners from 6 EU countries and Turkey, experts from cultural institutions, public and national administrations, SMEs, the humanities and social sciences. Its interdisciplinary team will research the context of change in which European CH is transmitted, its implications for future CH practices, and the frameworks - cultural, legal, financial, educational, technical - to be put in place for the benefit of all audiences and communities in the digital age.
RICHES will employ traditional and innovative research methods and tools; case studies will focus on copyright/IPR, the commoditisation of CH, performance-based CH; evidence-based reports, recommendations and guidelines will be produced for use by policy-makers, national agencies and CH practitioners. A rich dissemination programme including two major international conferences will ensure that the project has maximum outreach and impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2013-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV1 5FB Coventry
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.