Objetivo
Consumers have increasing demands for healthy, nutritious, and innovative food produced sustainably. Minor cereals can address these points, as well as contributing to feed and non-food markets. However, they have been hardly developed as commercial varieties, with no major investment to exploit genetic diversity in breeding programmes, and have low yields. There has been little research to optimise agronomy, food processing and marketing.
HealthyMinorCereals will apply state of the art methods for genetic characterisation and phenotyping of >800 genotypes of 5 minor cereal species (spelt, rye, oat, einkorn and emmer). The project will select traits related to yield, nutritional quality and disease resistance, especially targeting important and emerging crop diseases, to identify well characterised genotypes for development of minor cereal varieties and cross breeding. Field experiments in 4 contrasting climatic zones in Europe will optimise agronomy within the organic and low-input sector, addressing gene x environment interactions, fertilization and potential benefits of agronomic management suited to improve yields in each country, and culminating with innovative on-farm trials.
The project will investigate variation in nutritional quality of selected genotypes and analyse biological effects of seed extracts in human cell lines. Parameters of grain important for food manufacture will be investigated with optimisation of milling and other processes to maximise nutritional quality. Food industry partners will use selected minor cereal grains to develop new food products that will be demonstrated with production trials, standardisation and sensory analysis. A study on market potential will investigate factors involved in the development of minor cereals in various European markets and develop a framework for enhancing this potential. The project consortium has a major involvement of SME partners involved in breeding, farming, and food production with minor cereals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología zona climática
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
161 00 PRAHA 6
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.