Objetivo
Nerve pain affects millions of people, and can be personally devastating for people who experience it. Current methods for pain management (e.g. local injection of pain killers) are inadequate because of the short duration of action. Even sustained release treatments, such as drug-loaded liposomes, provide only one week of analgesia producing a continuous extended nerve blockade without allowing for changes in daily physical activity or level of pain relief. More importantly, such systems cannot be turned off until they run their course.
In this proposal, a locally-injected or implanted near infrared (NIR)-sensitive drug reservoir that can be triggered by a simple handheld laser device applied externally is described. The device enables drug release with consistent response over multiple on/off cycles. Such a device, implanted (or eventually injected) on a nerve or near the neuraxis, could have substantial clinical impact in the treatment of chronic (or prolonged perioperative) pain.
This system will consist of an impermeable ethylcellulose membrane embedded with temperature-sensitive polymer nanoparticles and NIR-active gold nanoparticles. The membrane will be engineered such that the nanoparticles form a disordered but interconnected network throughout. The gold nanoparticle concentration will be adjusted so that light-induced heating of the nanoparticles produces sufficient heat to collapse the polymer, thus opening the porous network. Those nanostructured materials which compose the device will be produced in a continuous manner by using microfluidic reactors to avoid the characteristic disadvantages when using conventional discontinuous (batch) reactors. Nanoparticle-synthesis protocols will be supported by computational fluid dynamics.
The specific aims will be geared toward engineering a NIR-triggered drug release device and optimizing for a variety of drug types, then demonstrating its biocompatibility and therapeutic effectiveness in vivo.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.