Objetivo
There has been a long-standing quest to observe chemical reactions at low temperatures where reaction rates and pathways are governed by quantum mechanical effects. So far this field of Quantum Chemistry has been dominated by theory. The difficulty has been to realize in the laboratory low enough collisional velocities between neutral reactants, such that the quantum wave nature could be observed. Recently we have demonstrated a new way of studying cold reactive collisions by magnetically merging two fast neutral supersonic beams. After 40 years where the reactive scattering temperature was limited to above 5 K we were able to continuously tune collision energies from hundreds of Kelvin down to 10 mK temperature, a reduction of almost three orders of magnitude [A. B. Henson et. al, Science 338, 234, 2012]. Importantly, we were able to show that at low temperatures quantum effects start dominating reactive dynamics with the first observation of orbiting resonances in a reactive collision. We propose to extend our novel method to study chemical reactions in the regime of Cold Chemistry where the reactants’s de Broglie wavelength becomes larger compared to the characteristic interaction range. Theoretical predictions at low temperatures are extremely sensitive to the parameters used, routinely differing by orders of magnitude leading to contradictions waiting to be settled by experiment.
Our ability to reach low enough collision energies and resolve scattering resonances will be used to bring a radical change to transient species spectroscopy. We believe that our work will not only test the central tenets of Quantum Chemistry, but will also provide valuable information to other fields, such as Astrochemistry helping to understand the synthesis of various molecules in interstellar space at temperatures 10 K and below.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química física química cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astroquímica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.