Objetivo
This project will provide major insights into commodity exchange and maritime links, in the Bronze Age Aegean world and Eastern Mediterranean, through the detailed analysis and publication of Transport Jars of LHIIIA-LHIIIC date in the Argolid, Greece. Building on important new evidence from the major citadels of Tiryns and Midea, it will use thin section petrography and chemical analysis to ascribe provenance to transport jars of the late 14th to 12th centuries BCE. Recent work on transport amphorae and notably Transport Stirrup Jars (TSJs) has demonstrated the great potential of integrated petrographic and chemical analysis to answer questions on the provenance of ceramics and their contents (e.g. Haskell et al. 2011; Day et al. 2011), the latter work concentrating on Crete. Now, transport jars including TSJs, Canaanite amphorae, Cypriote and Attic, will be analysed and compared to the extensive, comparative datasets held by the Sheffield – NCSR ‘Demokritos’ research team, which covers not only the Aegean, but relevant material from much of the Central and Eastern Mediterranean. This important, diachronic ceramic evidence will be used to trace contact between the Argolid, Crete, Cyprus and the Levant both during the life of the Mycenaean Palaces and immediately after their demise. Tiryns and Midea provide an unrivalled resource for such work and it will produce the first fabric-based work on major deposits from these sites. In a dynamic partnership with Higher Education and public institutions, Dr Marta Tenconi, the proposed IEF, will illuminate commodity exchange in the Argolid, the core area of the Mycenaean world. The research will lead to major academic publications, dissemination to the public by national press and a museum outreach programme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología petrología petrografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.