Objetivo
The project addresses critical gaps in our understanding of the role of genome duplication (polyploidy) in the genesis and maintenance of plant diversity. While polyploidization is widely acknowledged as a major speciation mechanism in land plants, little is still known about the performance, dynamics, and evolutionary potential of wild polyploid lineages. In my project I propose an interdisciplinary research at the interface between plant systematics, population genetics, and ecological and evolutionary genomics. I will use the novel rapidly developing high throughput sequencing (HTS) techniques which open previously unseen opportunities for studying complex evolutionary processes in plant populations. The potential of such methods in deciphering complex polyploid genomes is, however, still limited mainly due to insufficient knowledge of the genome of the wild plant under study. My project will overcome this gap as it focuses on Arabidopsis arenosa, an overlooked yet extremely promising species that represents the closest wild di-polyploid relative to the key plant model system A. thaliana. I intend to bring and analyze my unique comprehensive set of A arenosa samples (>120 populations) at University of Oslo – a renowned research institution with wide experience in HTS applications and data handling. I aim to examine the overall genetic structure of the species, reveal evolutionary history of the polyploid lineages, and assess the diversity of candidate loci under selection across the species’ range. The project will advance our understanding of evolution and diversity of plant systems, with practical implications in biodiversity conservation, agriculture, and pharmacology. In the course of the project I will significantly improve my skills of leading-edge scientific methods (analyses of high-throughput sequence data) and I will strengthen my position as an independent scientist by getting training in project management and international collaboration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas conservación de la biodiversidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.