Objetivo
Understanding how brain function emerges through the assembly of specific neuronal circuits is one of the main challenges in neuroscience. In the cerebral cortex, excitatory glutamatergic pyramidal cells and inhibitory interneurons constitute the main cellular elements of neuronal circuits. Interneuron deficits seem to underlie a variety of neurodevelopmental and psychiatric disorders in humans, but our current knowledge of the mechanisms controlling their precise integration into cortical circuits remains very limited. I aim to determine the mechanisms mediating the allocation of interneurons born in the caudal ganglionic eminence (CGE) into circuits composed of pyramidal neurons and interneurons in the cerebral cortex. The first goal of this project is to distinguish whether pyramidal cells or medial ganglionic eminence (MGE) interneurons influence the allocation of CGE interneurons in the superficial layers of the cortex. To this end, I will use a set of transgenic mouse models to specifically disrupt the normal lamination of pyramidal cells or MGE interneurons in the superficial or deep layers of the cortex and evaluate its effect on the allocation of CGE interneurons. Next, I will identify genes encoding transmembrane or secreted proteins responsible for the proper laminar allocation of CGE interneurons. This will be done both via a candidate-based approach and an unbiased screen involving fluorescence-activated cell sorting and RNA sequencing, followed by differential expression analysis. Functional analysis of candidate genes will be assessed via gain and loss of function experiments using in utero electroporation or retroviral infection prior to mutant mouse analysis. Together, these experiments will allow the dissection of the mechanisms underlying the precise integration of CGE interneurons into cortical circuits and contribute to our understanding of the etiology of several neurodevelopmental and psychiatric disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica bioelectroquímica electroporación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.