Objetivo
Silicene, the silicon analogue for graphene, has recently been discovered. It retains many of the interesting phenomena of graphene (2D geometry, strength, durability, the Dirac cone at the Fermi level), however it displays a significant buckling out of plane relating to the preference of silicon to form sp3, rather than sp2, hybridised bonds. This buckling is predicted to allow greater control over the electronic properties of silicene than has been traditionally been found in graphene, with silicene predicted to have a quantum spin Hall-effect and applications in valleytronics. Additionally, the use of silicon, rather than carbon, will allow silicene devices to be more readily integrated into current electronic technology.
This project proposes to develop recipes for creating silicene on new substrates (like monolayer boron nitride and europium), and then doping the silicene layers (with, for example, boron or phosphorous). These layers will be characterised by complementary spectroscopy and microscopy techniques, to gain a wealth of information on the chemical, electronic and geometric structure of the silicene and doped silicene layers. Most notably angle resolved photoemission spectroscopy (ARPES) and scanning tunneling microscopy (STM) will be used to study these layers. ARPES provides a clear insight into the occupied band structure of the layer, by providing a k-space map near the Fermi level. STM will be used to probe, in real space, the topography of the silicine and to study the assembly and ordering of the layer; furthermore STM will be necessary in order to identify the expected honeycomb structure, which will be indicative of a 2D sp2-hybridised material, is present.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales siliceno
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.