Objetivo
With this research project we propose a full morphological analysis of clusters of galaxies and the cosmic web itself, based on very high resolution maps of the dark matter distribution in these structures. Those maps will be derived by means of gravitational lensing and other tracers of the dark matter distribution like temperature maps of the Cosmic Microwave Background. This analysis will go far beyond the usual simplifications made in the characterisation and classification of structure, like azimuthally averaged, 1-dimensional functional forms of the density profile or the sole use of 2-point correlation functions in astrophysical data.
The cosmic web is the global, filamentary structure of the Universe with clusters of galaxies sitting at the intersects of this network. We will produce high-resolution maps of this web using wide-field galaxy redshift surveys and analyse its morphology, including its most prominent structures, clusters of galaxies, which are particularly interesting tracers of structure formation since they are the latest structures to form in the current paradigm of cosmological structure formation. All cluster mass components, the dominant dark matter, hot X-ray emitting intra-cluster gas and the small fraction of mass sitting in luminous stars are directly or indirectly observable through optical, X-ray, lensing or Sunyaev Zel'dovich observations. This morphological characterisation will be carried out with the techniques of mathematical morphology and include Minkowski functionals. By comparing to a large set of numerically simulated data, we aim to distinguish different models of dark matter including cold, warm and self-interacting dark matter. This is possible since the morphology of structure changes significantly in those different formation scenarios. Our analysis will use data from the cluster surveys CLASH and the Frontier Fields, from the wide-field surveys CFHTLenS and KiDS and will path the way for the Euclid mission.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.