Objetivo
The spotted wing drosophila, Drosophila suzukii, is an invasive polyphagous pest endemic to South East Asia. It has recently invaded western countries where it has become a threatening pest for cultivated small fruits. Unlike most others Drosophila species, whose larvae feed on decaying plant, D. suzukii lays its egg on unwounded ripening fruits. Host selection arises from oviposition behaviours of adult females, which detect chemosensory inputs, in the form of plant airborne kairomones, to locate fruits suitable for oviposition. Therefore, it is of great interest to elucidate the molecular basis of olfactory-driven behaviours that D. suzukii has evolved in comparison to Drosophila non-pest species, particularly understanding mechanisms of host fruit selection. The aim of this proposal is the identification and characterisation of olfactory receptors in D. suzukii. The methodology is based on a multidisciplinary approach that combines comparative genomics, transcriptome analysis and functional characterisation of olfactory receptors. D. suzukii gene families encoding olfactory receptors will be compared with those of two non-pest Drosophila species (D. subpulchrella and D. biarmipes, both belonging to the suzukii subgroup) to identify unique D. suzukii genes. Transcriptomic data will be generated to compare the expression profiles of D. suzukii gravid females versus adult males to identify transcripts potentially involved in sex-specific behaviours. Unique D. suzukii genes specifically expressed in gravid females and codifying for odorant receptors (ORs) will be characterized by using the Drosophila melanogaster “empty neuron” system that has proven to be successful in coupling olfactory response to OR genes. With the proposed project, we are confident to gain insight into molecular mechanisms that drive oviposition behaviour of D. suzukii, thus generating valuable information for developing novel control methods based on oviposition disruption.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38098 San Michele All'Adige
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.