Descripción del proyecto
¿Podría ser el cobre una diana terapéutica para la enfermedad de Alzheimer?
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo asociado a la acumulación anormal del péptido amiloide β. Nuevas pruebas indican que los iones metálicos, sobre todo el cobre y el zinc, se unen al péptido amiloide β. El equipo del proyecto aLzINK, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, trabaja con la hipótesis de que dichos iones metálicos afectan de algún modo a la fisiopatología de la EA. Su principal objetivo es estudiar los mecanismos subyacentes, la naturaleza de las uniones y el posible efecto tóxico de estos iones metálicos. Además, los investigadores desarrollarán nuevos fármacos candidatos que se dirijan selectivamente al cobre (frente al zinc) unido al amiloide β, con el objetivo de interrumpir sus efectos perjudiciales.
Objetivo
Alzheimer's disease (AD) is one of the most serious diseases mankind is now facing as its social and economical impacts are increasing fastly. AD is very complex and the amyloid-β (Aβ) peptide as well as metallic ions (mainly copper and zinc) have been linked to its aetiology. While the deleterious impact of Cu is widely acknowledged, intervention of Zn is certain but still needs to be figured out.
The main objective of the present proposal, which is strongly anchored in the bio-inorganic chemistry field at interface with spectroscopy and biochemistry, is to design, synthesize and study new drug candidates (ligands L) capable of (i) targeting Cu(II) bound to Aβ within the synaptic cleft, where Zn is co-localized and ultimately to develop Zn-driven Cu(II) removal from Aβ and (ii) disrupting the aberrant Cu(II)-Aβ interactions involved in ROS production and Aβ aggregation, two deleterious events in AD. The drug candidates will thus have high Cu(II) over Zn selectively to preserve the crucial physiological role of Zn in the neurotransmission process. Zn is always underestimated (if not completely neglected) in current therapeutic approaches targeting Cu(II) despite the known interference of Zn with Cu(II) binding.
To reach this objective, it is absolutely necessary to first understand the metal ions trafficking issues in presence of Aβ alone at a molecular level (i.e. without the drug candidates).This includes: (i) determination of Zn binding site to Aβ, impact on Aβ aggregation and cell toxicity, (ii) determination of the mutual influence of Zn and Cu to their coordination to Aβ, impact on Aβ aggregation, ROS production and cell toxicity.
Methods used will span from organic synthesis to studies of neuronal model cells, with a major contribution of a wide panel of spectroscopic techniques including NMR, EPR, mass spectrometry, fluorescence, UV-Vis, circular-dichroism, X-ray absorption spectroscopy...
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica química bioinorgánica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.