Descripción del proyecto
Cómo se propaga la información en las sociedades de insectos
El equipo del proyecto BeeDanceGap, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende aprovechar la enorme complejidad de las sociedades de abejas melíferas para entender cómo fluye la información a través de uno de los sistemas de comunicación más complejos del reino animal. La recolección de polen por parte de las abejas obreras de una colonia de abejas melíferas se organiza mediante el célebre «lenguaje de la danza», que proporciona una red de información para controlar qué abejas se asignan a qué recursos. Los investigadores del proyecto emplearán la transcriptómica y técnicas de modelización de redes para examinar cómo esta comunicación controla las decisiones de cada abeja, y cómo se expanden para producir colonias que se comportan como un colectivo eficiente.
Objetivo
Learning from others is fundamental to ecological success across the animal kingdom, but a key theme to emerge from recent research is that individuals respond differently to social information. Understanding this diversity is an imposing challenge, because it is hard to replicate the overwhelming complexity of free-living groups within controlled laboratory conditions. Yet here I propose that one of the most complex social models that we know of— the sophisticated eusocial societies of honeybees— offer unrivaled and yet unrecognized potential to study social information flow through a natural group. The honeybee “dance language” is one of the most celebrated communication systems in the animal world, and central to a powerful information network that drives our most high-profile pollinator to food, but bee colonies are uniquely tractable for two reasons. Firstly, next-generation transcriptomics could allow us to delve deep into this complexity at the molecular level, on a scale that is simply not available in vertebrate social systems. I propose to track information flow through a natural group using brain gene expression profiles, to understand how dances elicit learning in the bee brain. Secondly, although bee foraging ranges are vast and diverse, social learning takes place in one centralized location (the hive). The social sciences now offer powerful new tools to analyze social networks, and I will use a cutting-edge network-based modelling approach to understand how the importance of social learning mechanisms shifts with ecology. In the face of global pollinator decline, understanding the contribution of foraging drivers to colony success has never been more pressing, but the importance of the dance language reaches far beyond food security concerns. This research integrates proximate and ultimate perspectives to produce a comprehensive, multi-disciplinary program; a high-risk, high-gain journey into new territory for understanding animal communication.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología apidología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura cultivos industriales forraje
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
TW20 0EX Egham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.