Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Transdiagnostic views on eating disorders and obesity and new approaches for treatment

Descripción del proyecto

Nuevas intervenciones conductuales para tratar los trastornos alimentarios

Los trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y los trastornos de la conducta alimentaria, junto con el sobrepeso y la obesidad, están muy extendidos. Causan un enorme sufrimiento, elevadas tasas de suicidio y múltiples efectos orgánicos que aumentan la mortalidad por cualquier causa. En este sentido, el equipo del proyecto NewEat, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar un marco teórico integrado mediante el estudio de los factores psicológicos que contribuyen a una alimentación no homeostática en todo el espectro de trastornos relacionados con la alimentación. El modelo propuesto se revisará mediante pruebas psicométricas, evaluación ambulatoria a través de teléfonos inteligentes y mediciones neurocognitivas de laboratorio. Esto ayudará a diseñar intervenciones conductuales novedosas, como el control de estímulos a través de teléfonos inteligentes y el entrenamiento en inhibición cognitiva. Los hallazgos repercutirán en los modelos teóricos de los trastornos alimentarios y del peso, así como en los modelos neuroafectivos de la regulación del apetito.

Objetivo

Eating disorders such as Anorexia Nervosa (AN), Bulimia Nervosa (BN), Binge Eating Disorder (BED) and overweight/obesity are highly prevalent in the EU and worldwide. They cause tremendous suffering, elevate suicide rates, and account for multiple organic effects that increase all-cause mortality. Etiological and maintenance factors are not well understood and transdiagnostic theoretical models across eating and weight disorders are largely missing. The present project aims to develop an integrated theoretical framework by studying psychological factors that contribute to non-homeostatic eating across the full spectrum of eating-related disorders. It is proposed that high levels on psychological traits such as restraint eating (i.e. chronic dieting behaviour), emotional eating (i.e. eating in response to negative emotional events rather than hunger), craving/food addiction (i.e. intense and chronic urge to consume palatable foods), impulsivity (i.e. inadequate food consumption planning and low self-control), and low self-esteem influence neural systems that balance appetitive (mostly bottom-up) with regulatory (mostly top-down) processes. This model is tested in the four patient groups and healthy controls utilizing an integrated set of assessment methods, involving psychometric testing, smartphone based ambulatory assessment, and neurocognitive laboratory measurement. Derived from this model, novel behavioural interventions such as smartphone based stimulus control and cognitive inhibition training will be developed.
Results will have implications for theoretical models of eating and weight disorders as well as for neuroaffective models of appetite regulation. Smartphone technology might usefully complement current interventions in supporting an effective transfer to daily life and help alleviate the burden for patients with eating-related mental and physical diseases.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

PARIS-LODRON-UNIVERSITAT SALZBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 327 016,25
Dirección
KAPITELGASSE 4-6
5020 SALZBURG
Austria

Ver en el mapa

Región
Westösterreich Salzburg Salzburg und Umgebung
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 327 016,25

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0