Objetivo
Aerosols (i.e. tiny particles suspended in the air) are regularly transported in huge amounts over long distances impacting air quality, health, weather and climate thousands of kilometers downwind of the source. Aerosols affect the atmospheric radiation budget through scattering and absorption of solar radiation and through their role as cloud/ice nuclei.
In particular, light absorption by aerosol particles such as mineral dust and black carbon (BC; thought to be the second strongest contribution to current global warming after CO2) is of fundamental importance from a climate perspective because the presence of absorbing particles (1) contributes to solar radiative forcing, (2) heats absorbing aerosol layers, (3) can evaporate clouds and (4) change atmospheric dynamics.
Considering this prominent role of aerosols, vertically-resolved in-situ data on absorbing aerosols are surprisingly scarce and aerosol-dynamic interactions are poorly understood in general. This is, as recognized in the last IPCC report, a serious barrier for taking the accuracy of climate models and predictions to the next level. To overcome this barrier, I propose to investigate aging, lifetime and dynamics of absorbing aerosol layers with a holistic end-to-end approach including laboratory studies, airborne field experiments and numerical model simulations.
Building on the internationally recognized results of my aerosol research group and my long-term experience with airborne aerosol measurements, the time seems ripe to systematically bridge the gap between in-situ measurements of aerosol microphysical and optical properties and the assessment of dynamical interactions of absorbing particles with aerosol layer lifetime through model simulations.
The outcomes of this project will provide fundamental new understanding of absorbing aerosol layers in the climate system and important information for addressing the benefits of BC emission controls for mitigating climate change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.