Objetivo
RAMCIP will research and develop a novel domestic service robot, with the aim to proactively and discreetly assist older persons, MCI and AD patients in their every day life. Instead of simply being an obedient servant, the RAMCIP robot will have high-level cognitive functions, driven through advanced human activity and home environment modelling and monitoring, enabling it to optimally decide when and how to assist. The robot will provide subtle physical and cognitive user skills training, by maintaining an optimal balance between physical assistance provision and user stimulation to act. The cognitive functions will orchestrate an ensemble of advanced lower-level mechanisms, enabling the robot to (a) communicate with the user and (b) establish dextrous and safe robotic manipulations. Communication will be based on multimodal interfaces, adapted and fused so as to meet the current user’s needs and interaction context. Apart from touch-screen, speech and gestural modalities, RAMCIP will incorporate an augmented reality display, as well as an underlying empathic communication channel, allowing it to sense user affect and moderate it. In the context of robotic manipulations, RAMCIP will introduce advanced dexterity in service robots for assisted living environments; the robot will employ a sophisticated anthropomorphic hand, manipulated though novel grasping and dexterity algorithms, being capable to grasp and manipulate a variety of objects in realistic user homes, supporting also safe handover. Safety will be a major research focus. By establishing safe and dextrous manipulations, emphasis will be paid on physical HRI, enabling novel assistance scenarios that will involve physical contact between the user and the robot. Through multi-faceted proactive assistance enabled through all the above, RAMCIP will advance user independency and quality of life of its user. The robot will be evaluated in two pilot sites that will be deployed in two countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.4. - Active ageing and self-management of health
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.