Descripción del proyecto
Empoderar a los pacientes con VIH mediante una plataforma de sanidad móvil para la autogestión
Los avances en la digitalización y el internet de las cosas han impulsado la innovación en diversos sectores. En el ámbito de la atención sanitaria, estos avances pueden mejorar la personalización del paciente y ofrecer una atención médica más eficaz y precisa. Sin embargo, la integración de estas tecnologías en la asistencia sanitaria sigue siendo limitada, sobre todo en los niveles más bajos y por parte de unos pocos proveedores. En este contexto, el proyecto EmERGE, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una innovadora plataforma de sanidad móvil. Esta plataforma se centra en capacitar a los pacientes de VIH con la enfermedad estable para que puedan autogestionar su estado. Aprovechando las soluciones de sanidad móvil existentes, los proveedores sanitarios de España y el Reino Unido explotarán esta plataforma. Su aplicación ofrecerá un apoyo crucial y permitirá a los pacientes de toda la Unión Europea ponerse en contacto con médicos y facultativos.
Objetivo
EmERGE will develop a mHealth platform to enable self-management of HIV in patients with stable disease. The platform will build upon and integrate the existing mHealth solutions operated by pioneering healthcare providers in the UK and Spain and apply a rigorous co-design approach to ensure patient and clinician input to the solution. The platform will provide users with web based and mobile device applications which interface securely with relevant medical data and facilitate remote access to key healthcare providers EATG, the European HIV patient organisation, will provide a direct and deep interaction with representative patients and clinicians from 5 EU countries. The platform and interfaces will be validated in a large study of 3900 patients using a tailored HTA process, MAST, specifically developed for the assessment of mHealth solutions including translatability as a key factor. Based on prior work showing a high uptake rate and use of mHealth in HIV patient populations, EmERGE aims to demonstrate the benefits to patients and simultaneous increases in cost-effectiveness for healthcare providers by reducing face-to-face consultations, estimated at 6000 saved per year within this study alone. Patient reported outcomes will be agreed and used in the assessment and development of the system which also aims to increase adherence and enable frailty to be reported using mHealth technology. Innovation will be given priority from the beginning by developing new business models of care provision, targeting key stakeholders in the EU health provider sector, including policymakers and clinicians, while eliciting demand from patients to highlight and initiate the widespread implementation and compensation of mHealth solutions within the timeframe of the project. Guidelines and policy briefs will be produced to evidence the benefits and disseminate the lessons learned to support the uptake of mHealth for self-management of other chronic diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la salud
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.4. - Active ageing and self-management of health
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
BN2 5BE Brighton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.