Objetivo
"The revolution in information technology over the last years has proven its ability to process huge amounts of data and made evident that big data can change the world. Open Government Data (OGD), from being an obscure possibility just five years ago, is spreading across the globe at a phenomenal rate, delivering the promise to spur innovation, to deliver better services for less money, to improve planning, to increase transparency, and to reduce corruption. In this context, YourDataStories envisions to bring this promise closer to reality, through a highly customisable online platform for data exploitation focused in the financial flows that are critical for transparency, collaboration and participation. Users, ranging from governmental bodies to journalists and to citizens, will be facilitated by powerful and established tools, not only to discover relevant information but also to remix it with diverse and dynamic data sources: YourDataStories acts like an interactive canvas to enable data citizens to (re)write their own data history.
YourDataStories brings an innovative solution whose innovation potential spreads across many directions, from leveraging best practices and proven technologies across Europe, to exploiting the social Web for accessing citizens, and to supporting sustainable public services across borders. Building on top of the ""Transparency Portal"" initiative of the Greek government, YourDataStories can be viewed as a way to showcase and transfer the existing expertise to European level, in an attempt to transform governments and governance in Europe. At the same time, YourDataStories seeks to exploit and embed in this effort the benefits of the social Web, establishing an innovative bidirectional channel between the Social and Semantic Web. Finally, YourDataStories aims to support sustainable services, supported by a marketing ecosystem of applications offering cross-border services of public finance flows across Europe."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales corrupción
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INSO-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15 233 ATHINA
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.