Descripción del proyecto
Aprovechar el potencial de las diásporas digitales
Europa se enfrenta al reto de acoger a nuevos migrantes, incluidos los indocumentados, lo que provoca segregación étnica y de género, especialmente entre las mujeres migrantes. En este contexto, el equipo del proyecto CONNECTINGEUROPE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centrará en el concepto de «migrante conectado». Mediante el estudio de las comunidades virtuales de migrantes, conocidas como «diásporas digitales», en el proyecto se explorará la intrincada dinámica de la tecnología, la emigración, la globalización, la alienación y la pertenencia. También se explorará el impacto de las tecnologías digitales en el fomento de la integración europea al tiempo que se combate la segregación étnica y de género, promoviendo en última instancia una visión cosmopolita de la diversidad del continente. En concreto, el equipo del proyecto se centrará en las diásporas digitales de las comunidades somalí, turca y rumana, ofreciendo una perspectiva comparativa mediante la recopilación y cartografía del comportamiento en línea de las mujeres migrantes en toda Europa.
Objetivo
Many immigrants enter Europe both legally and illegally every year. This creates multiple challenges for the Union, including the gender and ethnic segregation of migrant groups, especially women. While it strives for an inclusive and integrated society as envisioned by the EU motto ‘Unity in Diversity’, it is still often perceived more as ‘Fortress Europe.’ This project focuses on the ‘connected migrant’, studying how virtual communities of migrants, or digital diasporas, convey issues of technology, migration, globalisation, alienation and belonging capturing the lives of migrants in their interaction with multiple worlds and media.
More specifically, it will investigate whether digital technologies enhance European integration or foster gender and ethnic segregation, and, if so, how. Using a multi-layered and cutting-edge approach that draws from the humanities, social science and new media studies (i.e. internet studies and mobile media), this research considers: 1. How migration and digital technologies enable digital diasporas (Somali, Turkish, Romanian) and the impact these have on identity, gender and belonging in European urban centres; 2. How these entanglements are connected to and perceived from outside Europe by focusing on transnational ties; and 3. How digital connections create new possibilities for cosmopolitan outlooks, rearticulating Europe’s motto of ‘Unity in Diversity.’
The outcomes of this work will be innovative at three levels. a) Empirically, the project gathers, maps and critically grounds online behaviour by migrant women from a European comparative perspective. b) Methodologically, it breaks new ground by developing new methods of analysis for digital diasporas contributing to the development of ‘postcolonial’ digital humanities. c) Conceptually, it integrates colonial and migrant relations into the idea of Europe, elaborating on the notion of cosmopolitan belonging through virtual connectivity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes
- ciencias sociales sociología antropología etnología
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
- humanidades otras humanidades biblioteconomía humanidades digitales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.