Objetivo
Oxygen (O2) is essential for life on Earth. This proposal deals with the study of the molecular mechanisms underlying acute O2 sensing by cells, a long-standing issue that is yet to be elucidated. In recent years, the discovery of hypoxia inducible transcription factors and their regulation by the O2-dependent hydroxylases has provided a solid framework for understanding genetic responses to sustained (chronic) hypoxia. However the mechanisms of acute O2 sensing, necessary for the activation of rapid, life-saving, compensatory respiratory and cardiovascular reflexes (e.g. hyperventilation and sympathetic activation), are unknown. While the primary goal of the project is to characterize the molecular mechanisms underlying acute O2 sensing by arterial chemoreceptors (carotid body –CB- and adrenal medulla –AM-), we will also extend our study to other organs (e.g. pulmonary and systemic arteries) of the homeostatic acute O2-sensing system. We will investigate the role of mitochondria, in particular complex I (MCI), in acute O2 sensing. Previous data from our group demonstrated that rotenone, a MCI blocker, selectively occludes responsiveness to hypoxia in CB cells. In addition, our unpublished data indicate that sensitivity to hypoxia (but not to other stimuli) is lost in mice with genetic disruption of MCI genes in CB and AM cells. We have shown that the adult CB is a plastic organ that contains a population of multipotent neural stem cells. Hence, another objective of the project is to study the role of these stem cells in CB modulation (over- or infra-activation), which may participate in the pathogenesis of diseases. In the past, our group has made seminal contributions to unveiling the cellular bases of arterial chemoreception. The discovery of stem cells in the CB and the generation of new genetically modified mouse models, put us in a leading position to elucidate the molecular bases of acute O2 sensing and their biomedical implications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular metabolismo celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41004 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.