Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Social Chemosignaling as a Factor in Human Behavior in both Health and Disease

Descripción del proyecto

¿Pueden los olores corporales afectar al comportamiento social?

El comportamiento social humano está determinado por una compleja interacción de factores biológicos, culturales y psicológicos, así como por la dinámica de grupo. En los animales, las señales olfativas como las feromonas también intervienen en el vínculo social, la selección de pareja, el reconocimiento e influyen en el comportamiento territorial. En el proyecto SocioSmell, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende examinar el papel de la quimoseñalización en el comportamiento social humano. Sus investigadores proponen que el darse la mano sirve para que los humanos tomen muestras subliminales de señales químicas sociales, que son procesadas por mecanismos cerebrales independientes del sistema olfativo principal. Además, en el proyecto se investigará si los individuos con trastorno del espectro autista presentan alteraciones en la quimoseñalización social, lo que permitirá desarrollar un concepto novedoso en el comportamiento social humano.

Objetivo

"We test the working hypothesis that humans are constantly engaging in social chemosignaling, and that this serves as a major yet underappreciated force in shaping human social behavior. A major component of social chemosignaling in macrosmatic mammals is conveying of social status, namely dominance/submissiveness. We start by testing the novel hypothesis that humans similarly share information on social status through chemosignals. In support of this, we provide pilot data for a ""smell of dominance"". Next, we ask how do humans sample these social chemosignals? We hypothesize that handshaking serves subliminal sampling of social chemosignaling, and provide comprehensive pilot data implying that humans indeed subliminally sniff their own hands after shaking. Given the importance we attribute to social chemosignaling, one may ask why aren't anosmic individuals significantly socially impaired? We test the hypothesis that social chemosignals are processed by brain mechanisms independent of the main olfactory system. In support of this, we provide pilot data implying a brain response to social chemosignals in individuals with congenital anosmia. Finally, we ask what happens if social chemosignaling is selectively impaired? Given the social impairment we would predict following such social anosmia, we hypothesize that it may be a component of autism spectrum disorder. In support of this hypothesis we provide pilot data of altered social chemosignaling in high functioning adults with autism, and altered olfactory responses in children just diagnosed with autism. The latter implies a potential non-verbal non-task dependent diagnostic measure for autism. Together, this combines to a radically different perspective on human social behavior. We argue that humans are constantly chemosignaling, and that uncovering these effects will provide for better understanding of human social behavior, and potential diagnosis and treatments for diseases involving altered social performance."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 074 206,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 074 206,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0