Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Monitoring, Inspection and Life-Cycle Assessment of Wind Turbines

Descripción del proyecto

Nuevas herramientas para la gestión de activos de aerogeneradores

El acuciante reto europeo del consumo excesivo de energía exige una gestión sostenible de los recursos. Aunque la energía eólica es una de las principales fuentes renovables, la vida útil y la gestión de las instalaciones de aerogeneradores plantean importantes problemas. Las herramientas existentes se han quedado rezagadas con respecto a los avances de la tecnología de los aerogeneradores, lo que ha establecido la inspección visual y la evaluación fuera de línea como algo habitual. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto WINDMIL, financiado con fondos europeos, propone un marco inteligente para la supervisión, inspección y evaluación del ciclo de vida de los aerogeneradores. En concreto, se combina tecnología de sensores asequibles, modelización numérica de vanguardia y herramientas de tratamiento de datos para establecer un método global. Mediante la fusión de información sobre la respuesta estructural, la simulación de factores influyentes y el empleo de un marco estocástico, en WINDMIL se aspira a proporcionar un «traje de protección» revolucionario, compuesto por sensores de «hardware» y un paquete de «software» modular.

Objetivo

The excessive energy consumption that Europe is faced with, calls for sustainable resource management and policy-making. Amongst renewable sources of the global energy pool, wind energy holds the lead. Nonetheless, wind turbine (WT) facilities are conjoined with a number of shortcomings relating to their short life-span and the lack of efficient management schemes. With a number of WTs currently reaching their design span, stakeholders and policy makers are convinced of the necessity for reliable life-cycle assessment methodologies. However, existing tools have not yet caught up with the maturity of the WT technology, leaving visual inspection and offline non-destructive evaluation methods as the norm.

This proposal aims to establish a smart framework for the monitoring, inspection and life-cycle assessment of WTs, able to guide WT operators in the management of these assets from cradle-to-grave. Our project is founded on a minimal intervention principle, coupling easily deployed and affordable sensor technology with state-of-the-art numerical modeling and data processing tools. An integrated approach is proposed comprising: (i) a new monitoring paradigm for WTs relying on fusion of structural response information, (ii) simulation of influential, yet little explored, factors affecting structural response, such as structure-foundation-soil interaction and fatigue (ii) a stochastic framework for detecting anomalies in both a short- (damage) and long-term (deterioration) scale.

Our end goal is to deliver a “protection-suit” for WTs comprising a hardware (sensor) solution and a modular readily implementable software package, titled ETH-WINDMIL. The suggested kit aims to completely redefine the status quo in current Supervisory Control And Data Acquisition systems. This pursuit is well founded on background work of the PI within the area of structural monitoring, with a focus in translating the value of information into quantifiable terms and engineering practice.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 486 224,00
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 486 224,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0