Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Indigenous Communities, Land Use and Tropical Deforestation

Descripción del proyecto

Un enfoque holístico para combatir la deforestación tropical

La deforestación tropical es un problema medioambiental acuciante, que contribuye significativamente al cambio climático al liberar importantes emisiones de carbono a la atmósfera. Los principales motores de la deforestación en las regiones tropicales son la expansión agrícola y la extracción de madera. En este contexto, el equipo del proyecto INCLUDE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, adoptará un enfoque novedoso, con el objetivo de comprender la compleja interacción de los factores tecnológicos, medioambientales, económicos y sociales que influyen en la dinámica del uso del suelo. Al examinar el papel de las estructuras de gobernanza y las perspectivas de las partes interesadas, esta investigación pretende identificar intervenciones eficaces para reducir la deforestación y la degradación forestal. El equipo del proyecto, que se centra en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina, aborda los elevados índices de cambio de la cobertura terrestre sin dejar de reconocer la presencia de comunidades indígenas y rurales.

Objetivo

Tropical deforestation is an important contributor to climate change, through the release of significant amounts of carbon in the atmosphere. The main proximate cause of deforestation in tropical regions is agricultural expansion, followed by timber extraction. The general objective of this research is to understand how the interaction of technological, environmental, economic and social factors influence land use dynamics, including household decisions, about agricultural expansion and resource extraction in sensitive tropical regions. More specific questions relate to the role of various governance structures, particularly those recognizing common property regimes of land tenure to indigenous and rural communities, and the deliberative evaluation about the opportunity of reforming such structures in order to reduce deforestation and forest degradation. Although such aspects have been addressed in a variety of contexts, the approach proposed here is novel as a) it explicitly models the interaction between institutional, environmental, technological and socio-economic factors at different spatio-temporal scales, b) it specifically focuses on the governance structures associated with different land tenure regimes through the lenses of Social Network Analysis (SNA), c) uses a Q-methodology framework to develop a participatory approach to study stakeholders’ perspectives and attitudes on the necessary governance interventions to prevent deforestation and forest degradation and d) it assesses the relationships between agricultural expansion, deforestation, governance structures and stakeholders’ attitudes, with particular attention to the sensitivity of household land use decisions and resource extraction. In order to meet the research objectives, this project will focus on the province of Salta in the dry Chaco in North-Western Argentina, a region characterized by high rates of land cover change and the presence of indigenous/rural communities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAET BERN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 596 376,81
Dirección
HOCHSCHULSTRASSE 6
3012 Bern
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Espace Mittelland Bern / Berne
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 596 376,81

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0