Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nanomedicine upscaling for early clinical phases of multimodal cancer therapy

Descripción del proyecto

Nueva nanomedicina contra el cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas se considera uno de los tipos de cáncer más agresivos que existen, a lo que suma otro hecho agravante: a menudo, no es posible detectarlo en sus primeras fases debido a la falta de síntomas específicos. En virtud de todo ello, este tipo de cáncer se asocia a un mal pronóstico general, una baja tasa de supervivencia y unas opciones de tratamiento limitadas. Con el objetivo de ofrecer alternativas terapéuticas a los pacientes, el equipo del proyecto NoCanTher, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar nanopartículas funcionalizadas con el fin de dirigirlas a las células del cáncer de páncreas y administrar así un antineoplásico en ese órgano. Los investigadores promoverán esta nanoformulación hasta la etapa de desarrollo clínico, lo que incluye el aumento de la producción en condiciones certificadas y la optimización de diversos parámetros para su uso en pacientes.

Objetivo

This project has been amended in July 2019 to better align the described tasks and timeline with the current status of the project.

The preceding Multifun Consortium (FP7 project Nº. 262943) has developed and validated distinct nanoformulations as therapeutic approach against pancreatic and breast cancer. These nanoformulations are based on magnetic iron oxide nanoparticles (MNP) multifuntionalised with a target peptide and an anticancer chemical drug, allowing for a synergistic therapeutic effect produced by the combination of intracellular drug delivery and magnetic hyperthermia. In particular, some of the designed formulations (patent filed PCT/EP2015/056631) have proven their efficacy, safety and non-toxicicty, in in vitro and in vivo studies, against the mentioned cancers, thus making them promising candidates to produce a novel nanomedicine therapy for cancer.

NoCanTher aims at translating one of these nanoformulations to early clinical development for pancreatic cancer. Particularly, we plan to assess bare nanoparticles (System B) and multifunctional nanoparticles (System A) in advanced preclinical models and run a clinical study with the System B. To successfully reach this objective, we will concentrate our efforts in two main group of activities:

• Nanotherapeutic up-scaling under Certfified conditions: NoCanTher will scale up the manufacturing of the proposed nanoformulation from milligram-scale laboratory synthesis up to multigram-scale production to generate sufficient material for clinical and regulatory assays. To this aim, a certified production line will be optimised and the relevant quality control will be conducted at the different stages of the up-scaling process.
• Clinical Study: NoCanTher will include late preclinical parameter testing to raise a clinical treatment protocol, regulatory assays, as well as the design of the clinical study and the preparation of the Investigational Medicinal Device Dossier (IMDD).

This strategy will allow us to apply for Clinical Study Authorisation (CSA) then, we will carry out a Clinical Study. NoCanTher involves the participation of 11 institutions from three different sectors (academia, industry, clinical) and from five different countries (Ireland, France, Germany, Spain and the UK).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMP-2014-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION IMDEA NANOCIENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 729 696,89
Dirección
CALLE FARADAY 9 CIUDAD UNIVERSITARIA DE CANTOBLANCO
28049 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 729 696,89

Participantes (12)

Mi folleto 0 0