Objetivo
PeptiCaps aims at producing and validating a new family of stimuli-responsive nanocapsules able to encapsulate efficiently and protect specific active ingredients for skin care application. Those nanocapsules will be assembled by nanoemulsion technique using amphiphilic and biocompatible polypeptides diblock copolymers with one hydrophilic poly(ethylene glycol) block and one hydrophobic polypeptide block. Adjustment of the length of each block to finely tune the hydrophilic/Lipophilic balance of the macroemulsifier will allow the encapsulation of either hydrophobic or hydrophilic active ingredients. In addition, polypeptides block will be specifically designed to respond to changes in pH and the presence of enzyme occurring for the skin conditions targeted to allow a triggered release of the active ingredient. After scaling-up selected macroemulsifiers under GMP-like process, two manufacturing processes will be used for the production of the nanocapsules, i.e. high-pressure homogenizer and tubular flow contactor. The most promising process will be selected to produce selected nanocapsules. Physico-chemical properties and (eco)toxicity of the nanocapsules will be extensively characterised using techniques and protocols recommended by the EU Cosmetic regulation to establish their risk and safety assessment. The advantages of safe nanocapsules from PeptiCaps will be demonstrated on validated relevant skin models for each application. All results obtained will be gathered to constitute a Dossier for the validation of the nanocapsules as cosmetic product by the authorities. In addition, PeptiCaps will actively participate to the standardization for nano-safety by developing software to predict the toxicity of nanomaterials (CORAL). Finally, a business plan will be elaborated for the commercialization of PeptiCaps nanocapsules for all cosmetic applications as well as other markets (dermatology and food) to ensure full exploitation of the PeptiCaps technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica dermatología
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.2.2. - Ensuring the safe and sustainable development and application of nanotechnologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.2.5. - Developing and standardisation of capacity-enhancing techniques, measuring methods and equipment
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.2.3. - Developing the societal dimension of nanotechnology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMP-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20014 SAN SEBASTIAN
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.