Objetivo
"One of the most perplexing phenomena of the human mind is the conviction of perceiving a ""voice"" in the absence of an external auditory source. This is called an auditory hallucination (AH), and is the most characteristic symptom of the most severe mental disorder, schizophrenia. Understanding the phenomenology, cognitive, and neurobiological underpinnings of AHs will not only provide new insights for explaining schizophrenia, but will also provide new insights into the ""complexities of the mind"". In my previous research, I have uncovered the neurocognitive markers of the initiation of an AH, focusing on what causes the onset of a hallucinatory episode. The current proposal further narrows the focus, asking a single question; why do AHs spontaneously come-and-go over time, or stated otherwise, why are they not permanently present once initiated? If we believe that the onset of an episode has neurocognitive markers, which all evidence supports, then we must also acknowledge that the offset must have corresponding markers. This question has to my knowledge never been addressed, although it is vital for the understanding of the underlying mechanisms, and for new treatment strategies. I will track the fluctuations of AH episodes in real-time with iPhone app technology, going beyond interview questionnaires. I will track how cognition modulates the onset and offset with an experimental dichotic listening paradigm, going beyond standard tests. I will track what happens in the brain the few seconds before the onset and, in particular the offset of an episode, using component-based fMRI analysis, going beyond ""blobology"". I will track with MR spectroscopy the interaction of excitatory and inhibitory transmitters that are hypothesized to mediate episode onsets and offsets, respectively, going beyond systems imaging. Thus, I will track AH episodes from the clinical to the receptor level, working vertically through a “levels of explanation” model, from higher to lower levels"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neurología clínica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.