Objetivo
This is a proposal to use a new ground-breaking spectroscopic technique to study the atmospheres of extrasolar planets. Understanding planet atmospheric processes and their evolutionary histories is crucial for unambiguously identifying biomarker gases, and forms the main driver behind the enormous surge in exoplanet atmospheric research.
I propose to lead a program using the new VLT CRIRES+ instrument, that will focus on the new ground-breaking developments in ground-based high-dispersion spectroscopy, in which my work plays a leading role. We successfully determined the dominant spectroscopically-active species in hot Jupiter atmospheres (e.g. Brogi, Snellen et al. Nature 2012), provided the first evidence for high altitude winds (Snellen et al. Nature 2010), and determined for the first time the spin-rotation rate of a young gas-giant planet (Snellen et al. Nature 2014) – pioneering a technique that combines high-dispersion spectroscopy with high-contrast imaging.
The new CRIRES+ spectrograph at the VLT (2017) will have a revolutionary impact in the field, changing the main focus of current atmospheric research from hot 1000-1500 K gas giants to cooler 400-700 K Neptunes and Super-Earths. With this new instrument, I will 1) make a large inventory of planet spin rates as function of planet mass and age, 2) probe the atmospheres of cool super-Earths above the cloud-deck for the first time, solving for their bulk compositions. 3) determine the vertical and longitudinal atmospheric temperature profiles of hot Jupiters, and obtain a complete inventory of the C and O bearing molecules in their upper atmospheres. 4) I will for the first time probe isotope-ratios in exoplanet atmospheres. This project will be an important stepping stone in developing high-dispersion spectroscopic techniques for studying Earth-like exoplanets with the European Extremely Large Telescope.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas planetas gigantes supertierras
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas planetas gigantes gigantes gaseosos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.