Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Eliminating Oxygen Requirements in Yeasts

Objetivo

Replacement of petrochemistry-based transport fuels and bulk chemicals by industrial biotechnology requires cost-efficient microbial processes, whose feedstock-to-product conversion efficiencies approach theoretical maxima. For many products, such high efficiencies require anaerobic processes and, consequently, industrial microorganisms capable of robust anaerobic growth. Yeasts are robust micro-organisms but, with the notable exception of Saccharomyces species, they share an important limitation with most other eukaryotes: they cannot grow anaerobically.

Even Saccharomyces cerevisiae, the yeast responsible for industrial fuel ethanol production in large-scale anaerobic processes, requires sterols and unsaturated fatty acids (UFAs) for anaerobic growth. Depletion of these anaerobic growth factors deteriorates its fermentation performance. Several ethanol-producing, non-Saccharomyces species have highly attractive properties for industrial application, including a much higher thermotolerance and broader substrate range than S. cerevisiae. However, in addition to sterol and UFA synthesis, these yeasts have other, unidentified oxygen requirements. Unless the molecular basis for these oxygen requirements is elucidated, their huge potential for sustainable production of biofuels and chemicals cannot be accessed by industry.

This proposal addresses the fundamental scientific question why so many yeasts that can ferment sugars to ethanol are nevertheless unable to grow anaerobically. Moreover, by enabling anaerobic growth of non-Saccharomyces yeasts, it aims to build yeast platforms with unprecedented advantages for industrial biotechnology. The proposed innovative approach to these challenges integrates cutting-edge experimental techniques in quantitative physiology and comparative genomics of yeasts and anaerobic fungi, computational modelling, and synthetic-biology-assisted metabolic engineering of different yeast species.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 498 150,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 498 150,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0