Objetivo
Given that CO2 is a greenhouse gas, using the energy of sunlight to convert CO2 to transportation fuels (such as methanol) represents a value-added approach to the simultaneous generation of alternative fuels and environmental remediation of carbon emissions. Photoelectrochemistry has been proven to be a useful avenue for solar water splitting. CO2 reduction, however, is multi-electron in nature (e.g. 6 e- to methanol) with considerable kinetic barriers to electron transfer. It therefore requires the use of carefully designed electrode surfaces to accelerate e- transfer rates to levels that make practical sense. In addition, novel flow-cell configurations have to be designed to overcome mass transport limitations of this reaction.
We are going to design and assemble nanostructured hybrid materials to be simultaneously applied as both adsorber and cathode-material to photoelectrochemically convert CO2 to valuable liquid fuels. The three main goals of this project are to (i) gain fundamental understanding of morphological-, size-, and surface functional group effects on the photoelectrochemical (PEC) behavior at the nanoscale (ii) design and synthesize new functional hybrid materials for PEC CO2 reduction, (iii) develop flow-reactors for PEC CO2 reduction. Rationally designed hybrid nanostructures of large surface area p-type semiconductors (e.g. SiC, CuMO2, or CuPbI3) and N-containing conducting polymers (e.g. polyaniline-based custom designed polymers) will be responsible for: (i) higher photocurrents due to facile charge transfer and better light absorption (ii) higher selectivity towards the formation of liquid fuels due to the adsorption of CO2 on the photocathode (iii) better stability of the photocathode. The challenges are great, but the possible rewards are enormous: performing CO2 adsorption and reduction on the same system may lead to PEC cells which can be deployed directly at the source point of CO2, which would go well beyond the state-of-the-art.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6720 Szeged
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.