Objetivo
Regarding NdFeB PM technology for WT, it is still necessary to break through 3 important barriers: Strong dependence on China for supply and high price of REE present in PM, high difficulty of substitution of REE in PM, and technical and economic barriers that avoid establishing commercially viable, large-scale REE recycling framework.
In this context, NEOHIRE main objective is to reduce the use of REE, and Co and Ga, in WTG. This objective is mainly achieved through the development of: a) New concept of bonded NdFeB magnets able to substitute the present state-of-the-art sintered magnets for WT, and b) New recycling techniques for these CRM from the future and current PM wastes. In this way, the EU external demand of REE and CRM for PM in WTG will be reduced in a 50%.
The specific objectives are: i) To develop a new NdFeB material solution that reduces the use REE and CRM amount in PM for WTG (100% of HRE, 30% of LRE Nd/Pr, and 100% of CRM Co and Ga), ii) To increase the deliverable electric power in wind power electric generators from current 2.74 MW to 3.56 MW per 1Tn of REE owing to novel electric machine designs, iii) To research and develop two recycling processes to highly increase the CRM recycling rates in NdFeB PM wastes for sintered PM from current WT (increase from 0 to 70% the recovered Nd, separate 100% of Dy and recover 90% of Co) and novel Bonded NEOHIRE PM (recycling almost 95% of Nd), iv) To achieve an economic and technically feasible large-scale framework for NdFeB PM commercial recycling, and v) To ensure the economic and technical sustainability of NdFeB resin-bonded PM developed technologies.
NEOHIRE will count on PM material RTD experts (CEIT, UOB), material recycling experts (UOB, KU LEUVEN), material characterisation RTD experts (CEIT, UPV, LBF), JP Powder manufacturer (AICHI), PM manufacturer (KOLEKTOR), LCA experts (UNIFI) and WT manufacturer (INDAR). AICHI (Japan) will be involved by providing advice and raw materials to the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica distribución de energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20018 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.