Objetivo
Sustainability of energy systems goes through high penetration of renewable energy with huge volumes of electricity to transmit over long distances. The most advanced solution is the HVDC Supergrid. But fault currents remain an issue even if DC circuit breakers have emerged. These are not satisfying, whereas Superconducting Fault Current Limiters (SCFCLs) using REBCO tapes bring an attractive solution. SCFCLs have already proved their outstanding performances in MVAC systems, with a few commercial devices in service. However, present REBCO conductors cannot be readily used at very high voltages: the electrical field under current limitation is too low and leads to too long tapes and high cost. FASTGRID aims to improve and modify the REBCO conductor, in particular its shunt, in order to significantly enhance (2 to 3 times) the electric field and so the economical SCFCL attractiveness. A commercial tape will be upgraded to reach a higher critical current and enhanced homogeneity as compared to today’s standards. For safer and better operation, the tape’s normal zone propagation velocity will be increased by at least a factor of 10 using the patented current flow diverter concept. The shunt surface will also be functionalized to boost the thermal exchanges with coolant. This advanced conductor will be used in a smart DC SCFCL module (1 kA – 50 kV). This one will include new functionalities and will be designed as sub-element of a real HVDC device. In parallel to this main line of work, developments will be carried out on a promising breakthrough path: ultra high electric field tapes based on sapphire substrates. FASTGRID will bring this to the next levels of technology readiness.
In conclusion, FASTGRID project aims at improving significantly existing REBCO conductor architecture to make SCFCLs economically attractive for HVDC Supergrids. However, availability of such an advanced conductor will have an impact on virtually all other applications of HTS tapes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.