Descripción del proyecto
Recuperación de calor residual en industrias de alta temperatura
Las industrias de transformación a alta temperatura se enfrentan a un reto importante: la infrautilización del calor residual, lo que supone una pérdida de energía y de potencial económico. El equipo del proyecto Smartrec, financiado con fondos europeos, pretende facilitar la recuperación económica del calor residual. Mediante el desarrollo de una solución normalizada y modular para la recuperación de calor y el almacenamiento térmico, en Smartrec se ofrece un método flexible para valorizar el calor residual de grado medio a alto en diferentes industrias y temperaturas. Este proyecto pionero pretende tender un puente entre las preocupaciones ambientales y la viabilidad económica, lo que allanará el camino hacia un futuro más sostenible en el procesamiento industrial. Se construirá un sistema piloto Smartrec y se instalará en una recicladora secundaria de aluminio o en un proceso cerámico, que funcionan por lotes y cuyos gases de combustión son corrosivos en un amplio intervalo de temperaturas.
Objetivo
Waste heat is a problem common to high temperature processing industries as a significantly underused resource, often due to challenges in economic heat valorisation. Secondary aluminium recycling and ceramic processing were identified as key examples with economically recoverable waste heat. Several challenges are inherent; these processes are batch-based rather than continuous with corrosive particulate-laden flue gas over a wide temperature range. The Smartrec system meets these challenges by development of a standard, modular solution for integration of heat recovery with thermal storage that valorises medium to high grade waste heat, adaptable to different temperatures and industries. Following end-user analysis and characterisation of exhaust streams and waste products, full life cycle costing and assessment will be carried out with candidate molten salts selected for thermal storage and heat transfer fluid, validated by corrosion testing. A custom heat pipe heat exchanger will be modelled and designed around the requirements of heat transport capacity wick structure and capable of heat exchange with a molten salt pumping loop. This loop will include dual media thermocline thermal storage system with cost/system modelling, validation and instrumentation incorporated. A pilot Smartrec system will be constructed and deployed in a secondary aluminium recycler and/or ceramic processor valorising high grade heat for continuous energy-intensive salt-cake recycling. Smartrec will be validated by integration with existing systems with >6 months operation including a fully developed instrumentation framework. A knowledge-based tool will be developed containing all relevant Smartrec parameters and information to model the system fully and allow users to determine their requirements, potential benefits and integrate Smartrec into their own systems via an open access workshop hosted by the consortium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EE-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
S40 2UB Chesterfield
Reino Unido
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.