Descripción del proyecto
Tecnología para aumentar la confianza en las administraciones
Aunque las nuevas tecnologías han revolucionado múltiples sectores, la forma de trabajar y colaborar de las administraciones públicas aún no logra fomentar la confianza de los ciudadanos ni garantizar la confianza en las políticas. El equipo del proyecto TROPICO, financiado con fondos europeos, pretende potenciar la participación pública, privada y social en el diseño de políticas y la prestación de servicios. Llevará a cabo una investigación comparativa multidisciplinar, con métodos cuantitativos y cualitativos sólidos para examinar las cinco tradiciones administrativas y socioculturales europeas de diez países representativos de toda Europa. Su principal objetivo es investigar la colaboración dentro de los gobiernos y entre ellos,en concreto, explorando el papel de las tecnologías de la información y la comunicación. Además, en el proyecto se elaborarán recomendaciones políticas mediante la colaboración con las partes interesadas y los usuarios, lo que asegura su aplicabilidad efectiva.
Objetivo
The TROPICO project (Transforming into Open, Innovative and Collaborative Governments) aims to comparatively examine how public administrations are transformed to enhance collaboration in policy design and service delivery, advancing the participation of public, private and societal actors. It will analyse collaboration in and by governments, with a special emphasis on the use of information and communication technologies (ICT), and its consequences.
Assessing the institutional conditions and individual drivers and barriers is crucial for understanding the transformation of governments towards greater collaboration. The state structures and administrative traditions provide different 'starting points' of the public sectors in Europe. Likewise, individual attitudes, skills, and expertise of officials play a decisive role in understanding this transformation. Subsequently, TROPICO will examine collaboration practices within governments (internal) and between public, private and societal actors (external), across a variety of policy sectors. We will study the actors and means of innovative collaboration, including ICT, and how they are interlinked. Lastly, assessing the effects of collaboration for legitimacy, accountability and government efficiency is essential to provide a comprehensive analysis of the transformation towards open, innovative, and collaborative governments.
Our multidisciplinary project will follow a truly comparative approach, examining ten countries representing the five administrative traditions in Europe: Nordic (Norway, Denmark), Central and Eastern European (Estonia, Hungary), Continental (Netherlands, Germany), Napoleonic (France, Spain; Belgium (mixed)), and Anglo-Saxon (United Kingdom). We will combine rigorous quantitative and qualitative research methods. TROPICO puts a strong emphasis on the inclusion of stakeholders and users throughout the project to test and reflect upon the applicability of our key findings and policy recommendations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública burocracia
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.3. - Reflective societies - cultural heritage and European identity
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-CULT-COOP-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.