Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BREEDing Coffee for AgroForestry Systems

Descripción del proyecto

Variedades de café mejor adaptadas al cambio climático

El cambio climático (CC) supone una importante amenaza para los cultivos de cafeto, muy vulnerables. Aproximadamente el 60 % del cultivo de café se realiza en sistemas agroforestales (SAF), que ayudan a reducir la dependencia de recursos externos y a mitigar los efectos perjudiciales del CC. Sin embargo, los esfuerzos actuales de mejora se centran en el desarrollo de cultivares adecuados para el cultivo al sol. El equipo del proyecto BREEDCAFS, financiado con fondos europeos, utilizará nuevos híbridos F1 de café arábica como caso de estudio. El equipo se propone diseñar variedades de café mejor adaptadas a los SAF y al CC. Al mejorar los ingresos de los pequeños agricultores, ampliar las opciones sostenibles y proporcionar un suministro constante de diversas especialidades de café a la industria europea, en el proyecto se demostrará el impacto positivo de los programas de mejora genética.

Objetivo

Many tropical tree crops are threatened by climate change (CC), including coffee which is highly sensitive to high temperatures, droughts and diseases. 60% of coffee today is cultivated in Agroforestry Systems (AFS), which reduce dependence on external inputs and mitigate the adverse effects of CC. So far, however, breeding has developed cultivars only for open-sun cultivation. Using new Arabica coffee F1 hybrids as a case study, we will design and test coffee varieties, better adapted to AFS and CC and maintaining a robust defense system to biotic and abiotic stresses. By doing so, we will show how breeding programs can benefit both smallholder farmers by improving their incomes, increase the options for sustainability, and benefit the European industry through sustained supplies and a wider range of specialty coffees. The project will take advantage of hybrids, established in 8 countries (Portugal, France, Nicaragua, Costa Rica, French Guyana, Cameroon, El Salvador, Vietnam) under controlled conditions (temperature, light, CO2), field trials and networks of on-farm plots. GxE will be assessed through a multidisciplinary approach where genotypes will be grown in a wide range of environments and low-input management inherent to AFS. Farmers will participate in developing the farm assessment methodology and their experiences with new hybrids (profitability, social acceptance) will inform the breeding strategy. Roasters will be involved in the breeding process through evaluation of beverage quality. By combining extensive phenotyping with metabolomic and transcriptomic analysis, we will develop analytical and predictive tools for Coffee Metabolic Networks, leading to marker aided rapid selection and a new approach for breeding of perennial crops. Impacts will be ensured by innovation platforms, technology transfer for clonal propagation, promotion of direct trading between roasters and farmers, and promotion of new hybrids adapted to AFS.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE DE COOPERATION INTERNATIONALE EN RECHERCHE AGRONOMIQUE POUR LEDEVELOPPEMENT - C.I.R.A.D. EPIC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 167 014,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 870 823,75

Participantes (17)

Mi folleto 0 0