Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PLATInum group metals Recovery Using Secondary raw materials

Descripción del proyecto

Reciclado de metales del grupo del platino

Los metales del grupo del platino (MGP) se encuentran entre los elementos más raros de la Tierra. La oferta de platino, empleado de manera masiva en el sector automovilístico, electrónico y minero, no puede seguir el ritmo de la creciente demanda. Aunque los MGP pueden obtenerse mediante reciclado de fuentes secundarias, los métodos empleados en la actualidad consumen mucha energía y resultan contaminantes. Con el fin de abordar estos problemas, el equipo del proyecto PLATIRUS, financiado con fondos europeos, aspira a investigar, diseñar y validar tecnologías sostenibles y económicas que permitan separar y recuperar MGP de catalizadores, equipos mineros y dispositivos electrónicos usados. Para ello, los investigadores evaluarán y seleccionarán las opciones tecnológicas más eficientes y rentables a su disposición, que después probarán y perfeccionarán. En última instancia, el proyecto ofrecerá a las industrias de la Unión Europea una ventaja competitiva al aumentar el suministro de recursos que permitan crear nuevos productos sostenibles.

Objetivo

The PLATIRUS project aims at reducing the European deficit of Platinum Group Metals (PGMs), by upscaling to industrial relevant levels a novel cost-efficient and miniaturised PGMs recovery and raw material production process. The targeted secondary raw materials will be autocatalysts, electronic waste (WEEE) and tailings and slags from nickel and copper smelters, opening-up an important range of alternative sources of these critical raw materials, with the potential to substitute a large amount of primary raw materials which are becoming more and more scarce in Europe.

For the first time five of the major research centres in Europe will collaborate in developing and fine tuning the most advanced recovery processes for PGMs. This joint effort will lead to a unique exchange of know-how and best practices between researchers all over Europe, aiming at the selection of the recycling process and the preparation of the Blueprint Process Design that will set the basis for a new PGM supply chain in the EU.
Two primary and secondary material producers with a consolidated business model will carry out validation of the innovative recovery processes in an industrially relevant environment by installing and testing them in an industrially relevant environment and benchmarking with the currently adopted recovery processes. A recycling company will provide a link to market introduction by manufacturing autocatalysts with second-life PGMs obtained via the PLATIRUS technology. Two large automotive companies will validate the material produced through the new recovery process, and ensure end-user industry driven value chains for recovered PGM materials. LCA, economic and environment assessment of the whole process will be led by a specialized consultancy company. Finally, the PLATIRUS project will be linked to European and extra-European relevant stakeholders, research activities and industries, with a solid dissemination, communication and exploitation plan.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 508 508,02
Dirección
PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE BIZKAIA, ASTONDO BIDEA, EDIFICIO 700
48160 DERIO BIZKAIA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 508 508,02

Participantes (12)

Mi folleto 0 0